Ubicado a tan solo 34 km del centro de Santa Marta, el Parque Nacional Natural Tayrona es uno de los destinos más icónicos de Colombia. Su mezcla de playas vírgenes, selva tropical y riqueza cultural indígena lo convierten en una parada obligatoria para quienes buscan una experiencia natural única.
En esta guía te explicamos cómo llegar al Parque Tayrona desde Santa Marta, qué hacer, qué llevar y otros consejos útiles para planear tu visita.
Qué hacer en Santa Marta: las mejores actividades para turistas
¿Cómo llegar al Parque Tayrona desde Santa Marta?
Hay varias formas de llegar al parque, dependiendo de tu presupuesto y tipo de aventura que busques:
- Transporte público: Desde el Mercado Público de Santa Marta o el centro, puedes tomar un bus hacia El Zaino, la entrada principal al parque. El trayecto dura aproximadamente 1 hora y cuesta entre $10.000 y $15.000 COP.
- Taxi o vehículo privado: Una opción más cómoda y rápida, ideal para quienes viajan en grupo. Puedes pedir el servicio en cualquier lugar.
- Excursiones desde Santa Marta: Hay muchas agencias que ofrecen tours organizados al Tayrona, con transporte, guía y algunas veces alimentación incluida.
📍 Consejo:
Si quieres visitar Playa Cristal o Bahía Concha, considera entrar por las entradas de Neguanje o Calabazo, respectivamente.

Qué hacer en el Parque Tayrona
El parque ofrece una variedad de actividades para todos los gustos:
- Senderismo ecológico: Recorre caminos selváticos hasta llegar a playas como Arrecifes, Cabo San Juan o La Piscina.
- Snorkel y buceo: En playas como La Piscina o Playa Cristal, puedes disfrutar de aguas tranquilas ideales para el snorkel.
- Avistamiento de fauna y flora: El parque es hogar de monos, iguanas, aves exóticas y una gran variedad de especies de plantas tropicales.
- Conexión cultural: Algunas excursiones ofrecen visitas a comunidades indígenas Kogui, que habitan en la Sierra Nevada de Santa Marta.

¿Dónde hospedarse cerca del Parque Tayrona?
Tienes tres opciones:
- Dentro del parque: Campings, ecohabs y hamacas, especialmente en Cabo San Juan del Guía. Es necesario reservar con anticipación.
- En la entrada de El Zaino: Hostales y hoteles ecológicos que ofrecen fácil acceso al parque.
- En Santa Marta o Taganga: Ideal para quienes quieren combinar la naturaleza del parque con vida urbana o nocturna.
Recomendaciones para tu visita
Imprescindible
Lleva efectivo, protector solar biodegradable, repelente de insectos, ropa liviana, calzado cómodo y agua.
Normas del Parque
Respeta las normas del parque: no está permitido fumar, llevar plásticos de un solo uso ni consumir alcohol.
Temporada de apertura
Consulta si el parque está abierto, ya que suele cerrar varias veces al año para el descanso ambiental.
¿Cuánto cuesta entrar al Parque Tayrona en Santa Marta?
Los precios varían dependiendo de la temporada y si eres nacional o extranjero. Para turistas internacionales, la entrada está alrededor de $65.000 COP, mientras que los nacionales pagan entre $20.000 y $30.000 COP.
Conclusión
Visitar el Parque Tayrona desde Santa Marta es una de las mejores experiencias que puedes vivir en la costa Caribe colombiana. Con un poco de planificación, podrás disfrutar de playas paradisíacas, rutas de senderismo, naturaleza exuberante y un contacto cercano con la cultura ancestral de la región.
No olvides reservar con anticipación y viajar con conciencia ecológica.
Hotel Perla Roca en Santa Marta con ofertas de lanzamiento
En celebración de su apertura, Perla Roca ofrece beneficios especiales al alcance de todos:
- 50% de descuento por estancias de 5 noches Reservar
- 35% de descuento por 3 noches Reservar
- 30% de descuento por 2 noches Reservar
Una oportunidad única para ser parte de la historia desde el comienzo.